En el episodio 19 de Tribucasters hablamos con Alejandra Torres de Drop The Mic. Drop the Mic es una comunidad, evento, newsletter y podcast para podcasters en Argentina.
Con Alejandra hablamos de podcasting en Argentina y del interesante estudio sobre podcasting que acaban de dar a conocer. Hay algunos datos que no puedes perderte.
Este es el minuto a minuto del episodio con Alejandra:
- 01:35 Lectura de reseñas y comentarios.
- 04:00 Siri y las recomendaciones de podcasts.
- 05:00 Ignacio de Miguel nos recomienda en su blog.
- 05:54 Ivoox ya disponible en podstatus.
- 07:10 La suspensión de Podcast Addict en la Google Play App Store.
- 09:47 Blubrry Podcasting anuncia un servicio de podcast interno para empresas.
- 11:56 The Joe Rogan Experience firma con Spotify.
- 17:15 La nueva versión de Audacity v2.4.1 incluye la LUFS normalisation.
- 19:28 El cazador se convierte en víctima. Encuestas a pie de calle.
- 21:53 Inicio de la entrevista.
- 22:30 A qué se dedica Alejandra Torres cuando no está haciendo podcasts.
- 23:21 Cuando y por qué se lanzó Alejandra al podcasting.
- 26:35 Qué es Drop The Mic?
- 31:54 Cuál es el formato de Drop The Mic News el podcast.
- 33:17 Cuál es el objetivo de Drop The Mic.
- 35:20 Encuesta sobre podcasting en Argentina 2020.
- 36:15 Sobre la demografía de la encuesta y la distribución de la población en Argentina.
- 39:23 Dispositivos y sistemas operativos más usados.
- 40:21 Qué impacto ha tenido la poca penetración de los dispositivos iOs en latinoamerica.
- 41:40 Penetración de Spotify y Youtube en Argentina.
- 42:20 Cómo se produce el consumo de podcasts a través de Youtube.
- 44:05 Cuál es la penetración de Ivoox, de Apple Podcast o de Google Podcast.
- 45:27 Redefinición del podcast como formato en un futuro próximo.
- 49:05 El avance de la fibras y las telecomunicaciones favorece el uso del vídeo.
- 50:43 Cuándo han empezado a escuchar podcast las mayoría de los oyentes en Argentina.
- 52:08 Cuáles son los temas que tienen más interés por sexo y edad en Argentina.
- 55:15 La evolución de las preferencias en cuanto a temática con el incremento de edad.
- 56:35 Sobre cómo prefieren consumir la publicidad los oyentes de podcasts en Argentina.
- 58:50 Sobre dónde se escuchan los podcast y cuál es el formato que más buscan los oyentes.
- 01:01:36 Sobre si los oyentes estarían dispuestos a pagar por un podcast.
- 01:04:48 Cuál es el estado del podcast en argentina actualmente?
- 01:10:07 Estrategias para visibilizar y promocionar podcast en redes.
- 01:12:26 Cuál es la red social más interesante en Argentina para difundir un podcast.
- 01:14:25 Cuáles son los podcasts favoritos de Alejandra y por qué.
- 01:16:15 A quién nos recomendaría Alejandra invitar a Tribucasters.
- 01:16:48 Dónde encontrar a Alejandra en Internet y redes (@AlejandraTowers).
- 01:17:28 Despedida de la entrevista.
- 01:19:10 Sobre Spotify en Argentina y su apuesta por el podcasting en el mundo.
- 01:21:30 Dónde poner los esfuerzos como podcaster viendo las tendencias en otros países de habla hispana.
- 01:23:42 Sobre cómo será el podcast cuando llegue a ser mainstream.
Drop The Mic
Y hasta aquí la entrevista con Alejandra Torres de Drop The Mic. Aquí tienes el enlace a la encuesta sobre consumo de podcast en Argentina 2020 de Drop The Mic.

Menciones para:
- Ignacio de Miguel (@ignacioinventa)
- Carlos Tenor (@Carlostenor)
- Danil Primo (@Delineas)
- Luciano Banchero (@lucianobanchero)
- Posta (@Postafm)
- Diego Dell’ Agostino
- Gatocracia (Gatocraciapod)
- Andrea Cukier (@Andycukier)
- Agustin Espada (@AgustinEspada)
- Parque Podcast (@parquepodcast)
- Podlab (@podlabmedia)
- Everything is alive de Radiotopia
- Modern love
- Olallo Rubio (@Olallo_rubio)
- María Jesús Espinosa de los Monteros (@mjesusespinosa)
Esto es todo por hoy.
Recuerda que puedes suscribirte en Spotify para estar al día de todo lo que sucede en Tribucasters y apuntarte a la Tribumail. También puedes dejar una reseña de 5 estrellas en Apple Podcast.
Estamos en redes sociales (Twitter, Instagram y Youtube) con el usuario @tribucasters. ¡Síguenos!
Nos escuchamos la semana que viene.
¡Saludos!