En el episodio 16 de Tribucasters hacemos un especial sobre cómo monetizar un podcast. Cómo puedes monetizar tu podcast hoy en día y cuáles van a ser las tendencias de monetización en el futuro.
Este es el primer especial de Tribucasters y vendrán muchos más. Esperamos que lo disfrutes!
Monetizar un podcast
Este es el minuto a minuto del episodio:
- 00:30 Intro.
- 01:45 Somos fans de monetizar. Monetizar un podcast debe de ser lo normal a partir de ahora.
- 03:47 Monetización un podcast de forma indirecta: vender servicios y productos.
- 07:05 Monetizar con patrocinios: patrocinio por episodio, patrocinio en paquetes de episodios, patrocinio anual o una mezcla de todos. 09:05 Cómo poner precio a un patrocinio en podcasting y cuál ha sido la forma de hacerlo hasta ahora.
- 11:22 La importancia de estar cómodo con un patrocinio.
- 14:55 la importancia de jugar con todas las herramientas que tienes disponibles como podcaster: el propio podcast, las redes sociales, la web, códigos de descuento, la newsletter… y de darle un retorno al patrocinador.
- 16:20 Entrar en una red de podcasts que te encuentre patrocinadores.
- 18:47 La opción que te da Anchor de activar los sponsors para monetizar un podcast.
- 20:45 Spreaker y el pago por escucha. Nuestras dudas sobre si va a funcionar como funciona en Youtube. La opción de añadir tus propios anuncios en todos tus episodios.
- 26:43 Patreon y el mecenazgo. Los problemas y ventajas de este modelo de monetización.
- 31:15 La opción apoyar que te ofrece Ivoox. Cuáles son sus ventajas y cómo funciona.
- 34:40 El apoyar de Anchor, que lamentablemente solo está disponible en USA.
- 36:07 Podcasts premium. Las fórmulas que han funcionado hasta ahora y cómo puede evolucionar esta opción de monetizar tu podcast.
- 41:00 Branded podcast: crea podcasts para otras marcas o empresas.
- 44:00 Branded content: un espacio brandeado dentro de tu podcast.
- 46:56 Fichar para una red profesional de podcasts.
- 49:40 Ivoox originals. Luces y sombras de esta opción de monetización que nos ofrece la plataforma de podcasting.
- 53:35 Monetizar un podcast con afiliación. Ventajas y desventajas que tiene este modelo de monetización. Su papel como apoyo en la monetización de tu podcast.
- 56:33 La importancia de tener una newsletter en tu podcast y de ampliar tu comunidad para poder luego monetizar a través de los patrocinios o de la venta indirecta de productos o servicios.
- 58:00 El futuro de la monetización de podcasts.
- 58:15 Plataformas tipo Spreaker
- 59:00 Plataformas con el modelo Spotify que reparten beneficios con los podcasters.
- 01:00:20 Transformar un podcast en un curso en audio para venderlo en plataformas tipo cursera.
- 01:01:27 Plataformas que faciliten el descubrimiento de otros podcasts.
- 01:03:00 Los podcasts premium van a ir al alza en determinados verticales. La trampa de la comparación con el precio de Netflix.
- 01:05:06 Pedagogía del podcasting de pago tanto para lo oyentes como para los podcasters.
- 01:06:12 Muros de pago.
- 01:08:15 Redes de podcasts de pago al estilo de Convoy Network.
- 01:14:05 Agencias de representación de podcasting que pongan en contacto marcas con podcasters.
- 01:14:45 El podcaster freelance y las productoras de podcasting.
- 01:16:00 Despedida del episodio.

Menciones para:
- Así lo hacemos de Joan Boluda y Álex Martínez Vidal.
- Nordic Wire de Víctor Correal.
- Julio César Fernández.
- Juan Ignacio Solera de Ivoox.
- Álvaro Sánchez de los podcasts Quédate con el cambio, Padre de gemelos y SEO local.
- Alex Barredo de Mixx.io.
- Ignacio de Miguel.
- Ana Alonso de Podium Podcasts.
- Juan Jesús Pleguezuelos (el profesor inquieto) del podcast Historia de España para selectividad.
- Don Dominio.
- Chicles Wugum.
- Colchón morfeo.
- Francisco Izuzquiza de Yes We Cast.
- Olallo Rubio de Convoy Network.
Y hasta aquí el especial sobre monetización de podcasts.
Si te ha gustado el episodio, recuerda que nos puedes dejar una reseña de 5 estrellas en Apple Podcast y suscribirte en tu podcatcher favorito. También puedes hacer likes en Ivoox o dejar un comentario.
También puedes recomendar el podcast a tus amigos, familiares y colegas que así nos ayudas a dar a conocer el podcast.
Nos escuchamos en una semana!
¡Hola majos!
Muy interesante todas las opciones que habéis comentado. Habéis hecho un repaso super completo.
Me he sentido muy identificada cuando habéis comentado los beneficios que tiene tener distintos canales (podcast, newsletter, blog) porque es cierto que ayuda mucho a canalizar y diversificar audiencia.
Un abrazooo
¡Buenas Chus!
Totalmente de acuerdo. Al final hay que pensar en todo lo que podemos ofrecer a nuestros anunciante. Tener diversidad de canales y una audiencia bien segmentada en cada uno de ellos, es muy interesante para las marcas que quieran patrocinar nuestros podcasts.
Un abrazo fuerte y gracias por comentar!
Hola, buenas noches. Muy interesante el podcast. Yo llevo un podcast sobre la Historia del Rock llamado La Gran Travesía y acabo de poner en marcha una emisora online, 24 horas al día, llamada Radio Free Rock. Y estoy buscando alternativas para poder monetizar y ver cual es la mejor forma, tanto en el podcast como en la emisora…que realmente es como una ampliación del podcast.
Hola, Jesús!
Mucho ánimo con tu podcast, le daremos una oída! 😀 Esperamos que este episodio te haya inspirado en esa búsqueda de la monetización. Ya nos contarás si das algún paso al respecto para conocer tu experiencia 😀
Buenas noches. Estuve viendo vuestro enorme trabajo del día dedicado al podcast y a la monetización a través de youtube. Tremendo. Enhorabuena, ya os comentaré los primeros pasos que estoy dando a ver cómo lo véis.